La Biblioteca

Encuentro de presidentes mexicanos con primeros ministros de Canadá 1956_2025

México CanadaFOX MARTIN

 

Encuentro de presidentes mexicanos con primeros ministros de Canadá 1956_2025

En esta página el usuario podrá consultar los encuentros que han sostenido los presidentes mexicanos con primeros ministros canadienses, a partir del inicio de relaciones diplomáticas de ambos países a mediados de la década de 1940. La información fue extraida únicamente del periódico El Informador Diario Independiente. Es el inicio de un proyecto por lo que sucesivamente la página se retroalimentará con noticias de otros periodicos mexicanos y canadienses.

Si existe problema para bajar  un artículo, lo puedes solicitar por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Elogian los Resultados de la Junta de "Sulphur" Opiniones al respecto de algunos funcionarios del gobierno actual. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 30, 4, 1956, p.   1, 2. México, D. F., marzo 29.

En los más diversos sectores de la opinión publica se emitieron se emitieron hoy pertinentes comentarios en torno a los resultados de la reunión que acaban de tener en White Sulphr Springs, Virginia Occidental, el Presidente de la República Mexicana, don Adolfo Ruíz Cortines; el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Fisenhower, y el Primer Ministro de Canadá, Louis Saint Laurent. El senador Alberto Terrones Benítez señaló que la reunión tripartita ha sido atinadamente designada con el nombre de conferencia inmaculada, encargada de establecer las bases sobre las cuales ha de llevarse a cabo la ofensiva de cordialidad internacional por medio de una acción conjunta económica y social y dentro de una atmosfera de respeto a la soberanía de los pueblos.    

Dwight D. Fisenhower. Presidente de Estados Unidos, Louis Saint Laurent.-Primer Ministro de Canadá, Adolfo Ruíz Cortines. Presidente de México

Temas: Relaciones diplomáticas                   

https://drive.google.com/file/d/1CLHJrDiIIjyBbzz3DLlKGN7i0STVKXXN/view?usp=sharing

 

 

Trick, Henry. Lo hizo resaltar el Sr. presidente: Augurios de relaciones más fecundas entre México y Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 4, 1960         

El presidente Adolfo López Mateos menciona al Primer Ministro de Canadá John F. Diefenbaker que cuando visitó Canadá en octubre de 1959, comprobó los grandes progresos que ha tenido Canadá a tal grado que este país es visto como una potencia económica a nivel mundial gracias al buen gobierno que ha tenido. Así mismo le informa que las relaciones comerciales y culturales entre ambos países será fructífera. Se da a conocer el programa de actividades de ambos mandatarios el 21 de abril de 1960      .

Adolfo López Mateos-México, John F. Diefenbaker-Canadá.

Temas: Cultura, comercio     

https://drive.google.com/file/d/16oYPMnB36xfNjgdUoVkz0dezRY7nL4XK/view?usp=sharing

 

 

La Respuesta a López Mateos: respuesta del Primer ministro de Canadá, Efenbaker, al discurso de bienvenida del Presidente de México"     El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22,           4, 1960. El Primer Ministro de Canadá Efenbaker, reitera la buena acogida que tuvo en nuestro país y recuerda la visita que realizó el presidente López Mateos a Canadá en 1959        

Adolfo López Mateos-México, John F. Diefenbaker-Canadá

Temas: Cultura, comercio     

https://drive.google.com/file/d/17J0apUECx-U1x5vFvNpmHan8RFhBfF2q/view?usp=sharing

Llego a México el Primer Ministro de Canadá John Diefenbakerk. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx, 22, 4, 1960, p. 2ª. México, D.F., abril 21.

Visitará en el Palacio Nacional al presidente de la República, licenciado Adolfo López Mateos. Sus actividades del día comenzarán con una ofrenda floral en la Columna de la Independencia, luego hará una hará una visita de cortesía al Secretario de Relaciones Exteriores. Manuel J. Tello, y después irá a la Universidad Nacional Autónoma de México. En la tarde asistirá a una sesión solemne del Colegio Nacional de Abogados y de la Barra de Abogados, y recibirá un pergamino de socio honorario. 

John Diefenbakerk-Primer Ministro de Canadá, Adolfo López Mateos.-Presidente de México

Temas:Visita de Estado

https://drive.google.com/file/d/1Wt6ifsLevTooR3Sd8Uuqf1obTkWm8-W2/view?usp=sharing

 

 

Lo Hizo Resaltar el Sr. Presidente Augurios de relaciones más fecundas entre México y el Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 4, 1960, p. 1

Discurso del Presidente de la República, Licenciado Adolfo López Mateos, al saludo al primer ministro de Canadá John Diefenbakerk "Cuando en octubre de 1959 tuve el honor de hacer una visita oficial al Canadá, invitado por vuestro gobierno, me fue particularmente agradable comprobar los grandes progresos del pueblo canadiense, guiado por la prudencia e inspiración de sus gobernantes, ha podido realizar hasta colocarse entre los mas significados el mundo. Mi visita esta llena de satisfacciones y contribuirán a convertir en una realidad palpable el viejo anhelo de nuestros pueblos de conocerse, ampliar la esfera de sus intereses comunes y en las buenas relaciones diplomáticas.

John Diefenbakerk-Primer Ministro de Canadá, Adolfo López Mateos.-Presidente de México

Temas: Relaciones diplomáticas

https://drive.google.com/file/d/1GvgZnVB7fEQZulKO_9gL5wxs796vKsMU/view?usp=sharing

 

 

Lo Hizo Resaltar el Sr. Presidente Augurios de relaciones más fecundas entre México y el Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 41960, pp. 1, 8

Por el conocimiento que tenemos de nuestra historia vuestra excelencia sabe que en nuestro país se han operado grandes transformaciones políticas, económicas y sociales, al impulso de las aspiraciones populares que dieron vida a la Revolución Mexicana y que, en la actualidad convertidas en derecho, son las bases fundamentales de nuestra Constitución Política.           

"Adolfo López Mateos-México, John F. Diefenbaker-Canadá"      

Temas: Relaciones diplomáticas

https://drive.google.com/file/d/17J0apUECx-U1x5vFvNpmHan8RFhBfF2q/view?usp=sharing

 

 

Más amistad con Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 24, 4, 1960.

Mientras las platicas se continúan en otros niveles, ya sobre detalles concretos de intercambio comercial y cultural de las amplias conversaciones sostenidas entre el Presidente López Mateos y el Primer Ministro de Canadá, John G. Diefenbaker. Se abordó el tema de intercambio comercial y créditos para México. A este respecto dijo: si México tiene problemas para vender algodón y café, nosotros también tenemos un tremendo exceso de trigo. Somos dos países que necesitamos capital y que tenemos problemas para vender algunos de nuestros productos. Diefenbaker también mencionó que estudia la posibilidad de nuevas ventas de riel a los Ferrocarriles Nacionales; que Canadá ha ampliado sus créditos hasta a siete años, también mencionó que su país estudia la posibilidad de ingresar a la OEA, e hizo referencia a la propuesta de los Estados Unidos para crear la fuerza interamericana de defensa, proyecto al que México se ha opuesto.

Adolfo López Mateos.-Presidente de México, John Diefenbakerk-Primer Ministro de Canadá

Temas: Defensa militar, Comercio, crédito comercial         

https://drive.google.com/file/d/152VvauwhbhzHD5Do7wGylxxny1CFYkLJ/view?usp=sharing

 

 

Davis Denny. LEA pide la colaboración de México y el Canadá para integrar una fuerza de conjunto: fortalecerá nuestra capacidad de negociación, dijo en Ottawa.  El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 30, 3, 1973, p. 1   

El presidente Luis Echeverría exhortó a los canadienses a inaugurar una era de plena colaboración que fortalezca nuestra capacidad de negociación conjunta en el área americana. Echeverría estableció que México participa de la preocupación de Canadá por depender de Estados Unidos como mercado dominante para las exportaciones de ambos países         

Rolland Michener. Gobernador General de Canadá, Luís Echeverría Álvarez.-Presidente de México

Temas: Relaciones diplomáticas, Expo 67, Intercambio económico          

https://drive.google.com/file/d/1zzDWzraLNM2HvNyA_XjiOCcll4r7U4mP/view?usp=sharing

 

 

Comunicado conjunto de LE y Trudeau. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 26, 1, 1976.

México D.F. 25 de enero (Excelsior) El presidente Luis Echeverria y el Primer Ministro canadiense, Pierre Elliot Trudeau, suscribieron hoy un comunicado conjunto en el que destacaron la creciente importancia y diversificación del comercio, de las operaciones financieras y de la corriente turística, y señalaron la importancia que México concede al logro de una mejor balanza comercial con Canadá, a través de la expansión y de una mayor diversificación de sus exportaciones, Truedeau hizo patente adecuar sus capacidades de exportación y su tecnología a las necesidades del desarrollo de México, acordaron que una misión mexicana de alto nivel determine si resulta aplicable a la industria nucleoeléctrica de México la técnica del reactor "Candu".        

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense, Luís Echeverría Álvarez.-Presidente de México

Temas: Exportaciones comerciales, industria nucleoeléctrica

https://drive.google.com/file/d/1i161JEXiRa3-1rUiK_EoJkG47falBX-f/view?usp=sharing

 

 

México y Canadá en contra del armamentismo. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 25,            1, 1976.

El Primer Ministro de Canadá, Pierre Elliot Trudeau, señaló hoy que el sector público y el sector privado se necesitan mutuamente para aumentar el bienestar social de los hombres. Agregó que tienen confianza en el mercado mexicano, en el crecimiento continuado del país, en su estabilidad política y en el clima de tranquilidad. “Ustedes saben que ni a los gobiernos ni a los hombres de negocios les gusta invertir donde hay un clima de inestabilidad, subrayó el mandatario canadiense"        

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense

Luís Echeverría Álvarez.-Presidente de México

Temas: Inversión extranjera-Canadá

https://drive.google.com/file/d/1JlfHQFUESHqyzJWSVo0bSseR5uRK3hyQ/view?usp=sharing

 

 

Reunión secreta después de la junta de Sulphur Springs. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 20, 1, 1976.

El Presidente de la República, D. Adolfo Ruiz Cortines, regresó ayer a la patria después de la reunión que tuvo en “White Sulphur Springs”, Estados Unidos, con el Presidente norteamericano general Dwight D. Eisenhower, y con el Premier de Canadá Louis Saint Laurent, en cuya junta, además de conocerse mejor mutuamente los tres mandatarios, y de estrechar los lazos de amistad que unen a sus respectivos países, fueron discutidos, aunque sin solucionarse ninguna por lo pronto, los más importantes problemas del momento, en los que tienen algunas conexión las tres naciones. Eisenhower propone vender a México y Canadá algodón a un precio cómodo, Ruiz Cortines manifestó al mandatario norteamericano el mal trato que reciben los migrantes mexicanos y la pesca ilegal de embarcaciones norteamericanas en territorio mexicano.

Louis Saint Laurent.-Primer Ministro de Canadá

Adolfo Ruíz Cortines.-Presidente de México

Temas: Comercio exterior, Pezca, Migración          

https://drive.google.com/file/d/1wHGtf5p2SSTM1v7Um_rFvWf9QrfA-UQa/view?usp=sharing

 

 

Total, Rechazo a un Mercomún Norteamericano Frenaría Nuestro Avance Industrial: Nos Condenaría a Exportar Sólo Materias Primas: López Portillo. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 27          , 5, 1980, pp. 1, 6.

OTTAWA, Canadá, mayo 26 (EXC. - AЕE. El Presidente José López Portillo se pronunció hoy rotundamente en contra de la creación de un mercado común con Norteamérica. Ante el Primer Ministro de Canadá, Pierre Trudeau, los miembros del Senado y la Cámara de los comunes, así como de la comitiva presidencial que lo acompañan, reunidos en el salón de sesiones del Parlamento de Canadá, López Portillo señalo categóricamente que ""no pretendemos crear entidades artificiales sin incrementar nuestras relaciones bilaterales. Mencionó que las tres naciones que conforman el área de América del Norte deben fijar reglas sistemáticamente revisables ""que permitan nuestra mejor convivencia y cooperación.

José López Portillo.-Presidente de México, Pierre Trudeau.-Primer Ministro Canadá.

Temas: Relaciones internacionales, Hidrocarburos-México, Agricultura   

https://drive.google.com/file/d/1jVnl8iOtVQGSUC4VxfsCVxFq0--ZwxB-/view?usp=sharing

 

 

Cumbre de la ASPAN: Calderón y Bush impulsan Iniciativa Mérida. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 5, 1980, p. 1   NUEVA ORLEÁNS.- Los presidentes Felipe Calderón y George W. Bush, coincidieron en la urgencia de impulsar la Iniciativa Mérida para enfrentar y vencer a un enemigo común: el crimen organizado y el tráfico de drogas. Durante un encuentro privado en el marco de la cuarta cumbre de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN), ambos mandatarios charlaron por más de una hora sobre migración, seguridad y comercio.           

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos de América

Felipe Calderón Hinojosa-Presidente de México

Temas: Tratado de Libre Comercio, Migración, Narcotráfico.        

https://drive.google.com/file/d/1e0As5CARQ537laGag5bMGReeXLW-iqZd/view?usp=sharing

 

 

JLP no Aceptaría Pactos Contra EU La Solución a Problemas Débe Buscarse con la Negociación. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 28, 5, 1980, p. 1, 3 Ottawa, mayo 27. (EXC-AEE). - México rechazo hoy cualquier posibilidad de formar con Canadá un pacto contra Estados Unidos, porque considera que la solución a los problemas que existen tanto en las relaciones de dos países cualquiera que estos sean, como en las multilaterales, debe buscarse a través de la negociación. Interrogado el Presidente José López Portillo por reporteros canadienses sobre el tema, insistió en que somos enemigos de todo pacto de agresión que pueda significar una ofensiva organizada, pues sabemos que la formación de este tipo de agrupaciones le ha hecho mucho daño a la humanidad. 

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense

José López Portillo-Presidente de México

Temas: Energéticos

https://drive.google.com/file/d/1y0L5n7myHWPgNgGNXZ6yx3OlDdZSC09T/view?usp=sharing

 

 

Hubo consenso para estabilizar las bases de la paz: Cancún renovó las esperanzas. Declaración final comunicada por López Portillo y Trudeau. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 20, 10, 1981

Cancún, Q. Roo. Oct. 23 (EXC-AEE) El presidente José López Portillo afirmo esta noche, tras una reunión de toma de conciencia, de expresión y de voluntad política, que los problemas que pudieran causar una confrontación bélica fueron analizados por los 22 líderes del mundo reunidos en Cancún, con un espíritu de solidaridad, conciliación y armonía, per permiten el asentamiento de las bases para la paz.        

Premier canadiense- Pierre E. Trudeau, José López Portillo-Presidente de México

Temas: Comercio, Recursos energéticos, Recursos económicos, Recursos económicos

Recursos energéticos.

Digitalhttps://drive.google.com/file/d/1J6QJ6SDoHAf3Oyg44TI22CHk9mSHryQH/view?usp=sharing

 

 

Así lo destacó López Portillo Las relaciones entre ambos países quedaron fortalecidas. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 9, 1981, p. 1

Sin referirse directamente a los temas más delicados que trató con Reagan, López Portillo agradeció a Ford el haberlo invitado a la ceremonia, lo cual le permitió, dijo, continuar el diálogo con el presidente estadounidense y Trudeaú, y dialogar de la próxima junta cumbre en Cancún, “donde habremos de encontrar coincidencias, y respetar nuestras diferencias”. López Portillo, hizo un elogio del sistema político estadounidense y resaltó, en un paralelismo permitido, que lo que es bueno entre demócratas y republicanos, también lo es entre mexicanos y estadounidenses.   

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense, José López Portillo-Presidente de México, Ronald Reagan.- Presidente de Estados Unidos

Temas: Dialogo Norte Sur

https://drive.google.com/file/d/13je2NNApYXF9ecC1mAY4Ag49PZfeUYQr/view?usp=sharing

 

 

Acuerdan en principio que no haya comunicados en la junta de Cancún. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 9, 1981, p. 1

GRAND RAPIDS, Michigan, Sept. 18. (EXC—AEE).— Los Presidentes Ronald W. Reagan y José López Portillo y el Primer Ministro Pierre Elliot Trudeau sostuvieron esta mañana una discusión extensa sobre el próximo coloquio octubre, en Cancún del Diálogo Norte—Sur, acordándose tentativamente que no haya ni comunicados ni declaraciones conjuntas al término de esa reunión. entre los líderes de países ricos y países pobres. Los Presidente Reagan y López Portillo y el Primer Ministro Trudeau se reunieron por primera vez desde su arribo a Grand Rapids y hablaron sobre dos temas: la iniciativa multinacional sobre la Cuenca del Caribe y América Central y la próxima reunión de Cancún.

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense

José López Portillo-Presidente de México

Ronald Reagan.- .Presidente de Estados Unidos

Temas: Dialogo Norte Sur    

https://drive.google.com/file/d/13je2NNApYXF9ecC1mAY4Ag49PZfeUYQr/view?usp=sharing

 

 

México estrechara relaciones con EU Y Canadá: Es el propósito del viaje de JLP.  El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 17, 9, 1981.

MÉXICO, D.F., Sept. 16 (EXC—AEE).— El Presidente José López Portillo-afirmó que su viaje “a Grand Rapids, Michigan, tiene como propósito estrechar las relaciones, hablar de los problemas bilaterales, los multilaterales y muy posiblemente los problemas que tenemos en el área, tanto con el Presidente Ronald Reagan, de Estados Unidos, como con el Primer Ministro de Canadá, Pierre Elliot Trudeau.      

Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense, José López Portillo-Presidente de México, Ronald Reagan.- .Presidente de Estados Unidos"

Temas: Relaciones internacionales.   

El éxito de Cancún depende en gran medida de las potencias. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 10, 1981.

La reunión Cumbre Norte-Sur, que se celebró los días 22 y 23 de octubre de 1981, hará un análisis de la brecha que separa a las naciones más ricas y pobres. (CANCÚN, Q. Roo.,) El éxito de la Reunión Internacional sobre Cooperación y Desarrollo depende de todos los países participantes, pero la responsabilidad mayor corresponde a las naciones industrializadas, afirmó hoy el Presidente José López Portillo. La tesis de México fue reiterada por el Mandatario ante el Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, durante las conversaciones que ambos sostuvieron en forma privada en el aeropuerto de este lugar.          

Ronald Reagan.- .Presidente de Estados Unidos, Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense, José López Portillo-Presidente de México

https://drive.google.com/file/d/1XT4QdLU9YN65SF1-L_gRozdTPjZvpYUP/view?usp=sharing

 

           

Al hablar en Canadá ante el parlamento: el mundo se desliza por la pendiente que imaginan los promotores de la fuerza, dijo. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 9, 4, 1984                      

El presidente De la Madrid pronunció hoy un discurso en el Parlamento canadiense, ante una sesión conjunta especial de las Cámaras de Senadores y de los Comunes, en el que aseveró que hoy el mundo se debate en una creciente incertidumbre ante las políticas de fuerza, los afanes hegemónicos, la intolerancia política y los profundos desequilibrios económicos que tanto dañan a los pueblos en desarrollo.

Miguel de la Madrid Hurtado. Presidente de México

Cámara de los Comunes-Canadá

Cámara de Senadores-Canadá

Temas: Militarismo-Canadá Pobreza-México"        

https://drive.google.com/file/d/16hux61Hnr5-sRo0_NxwHf2vUkTpa28I9/view?usp=sharing

 

 

México y Canadá logran un acercamiento sin precedentes.  El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 9, 4, 1984.

México y Canadá logran un acercamiento sin precedentes. Ottawa, mayo 8 (EXC-AEE) México y Canadá lograron un acercamiento sin precedentes durante la visita del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado a esté país en una gira de Estado que logró romper con la triangulación estadounidense en el comercio bilateral, que produjo concesiones mayores de parte de los mexicanos para atraer inversiones canadienses y que consolidó coincidencias políticas y económicas muy estrechas, según la evaluación de altos funcionarios canadienses. Así mismo, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado y Pierre Elliot Trudeau Primer Ministro Canadá expresaron su preocupación por la carga impuesta a los países en desarrollo como resultado de la crisis de deuda externa, y estuvieron de acuerdo en invertir en agricultura sin la intervención de Estados Unidos de América.

Miguel de la Madrid Hurtado-Presidente de México

Pierre Elliot Trudeau- Primer Ministro Canadá

Temas: Crisis económica, Agricultura, Grupo CONTADORA

https://drive.google.com/file/d/16hux61Hnr5-sRo0_NxwHf2vUkTpa28I9/view?usp=sharing

 

 

En Canadá tenemos a un amigo cercano y confiable, señaló MM. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 10, 5, 1984, p. 1.

México, D.F. mayo 9 (EXC-AEE) En Canadá tenemos a un amigo cercano, confiable y con un gran potencial de colaboración reciproca, concretamente hubo acuerdos en materia comercial, financiera y turística, pero lo que más destaca es la perspectiva que tiene la relación bilateral de Canadá con México"", dijo el Presidente Miguel de la Madrid esta tarde, tras regresar al país en un jet de la Fuerza Aérea Mexicana luego de su visita oficial de tres días a Canadá. Optimista y sonriente, el Presidente de México dijo en el salón de recepciones del hangar presidencial del aeropuerto capitalino, hay mucha disposición muy buena de los canadienses por continuar el mejoramiento y la profundización de nuestras relaciones en todos los aspectos políticos, económicos, comerciales y culturales.

Miguel de la Madrid Hurtado-Presidente de México

Temas: Armamentismo, Cultura - México - Canadá, Política exterior

https://drive.google.com/file/d/1o4Oxkt7cpSNSLSzQyGqb45HckI-5Cmko/view?usp=sharing

 

 

Firmarán 10 tratados de cooperación México y Canadá serán suscrito por Salinas y Mulroney: En distintos campos como extradición, aduanas, ambiental, turística, materia penal y narcotráfico. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 16, 3, 1990, pp. 1, 3.

MÉXICO, D.F., marzo 15 (EXC-AEE).-El primer ministro del Canadá, Brian Mutroney, quiere que se abre una nueva y excitante era de prosperidad y crecimiento económico para México y por ello nuestra relación con Canadá será un modelo para América Latina. El ministro canadiense y el Presidente Carlos Salinas de Gortarı, firmaran diez tratados de cooperación en distintos campos: tratado de extradición; intercambio de información tributaria, asistencia mutua entre sus administraciones aduaneras; cooperación forestal, ambiental y turística; tratado de asistencia en materia penal y un memorándum de entendimiento sobre cooperación para combatir el narcotráfico.

Brian Mulroney.- Premier canadiense, Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México

Temas: Tratado de extradición, Información tributaria, Aduanas, Turismo, Narcotráfico

https://drive.google.com/file/d/1Pi2Bmt_KiCfrwcXjzYP3gnHXIuP5Gp8s/view?usp=sharing

 

 

Importante acuerdo comercial entre México y Canadá: Destaca también el relativo a inversiones: Ambos países han entrado en una relación dinámica para enfrentar a los retos de la década: Mulroney. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 17, 3, 1990, p. 1.

México, D.F., marzo 16 (Especial).— Los gobiernos de México y Canadá firmaron hoy 10 convenios bilaterales, entre los que resalta un plan de acción inmediata para facilitar los flujos de comercio e inversión en materia de minería, productos forestales, transportes, agroindustria, procesamiento de alimentos y transferencia tecnológica. Adicionalmente, ambos gobiernos suscribieron acuerdos sobre cooperación contra el narcotráfico y la farmacodependencia; mejoramiento ambiental; intercambio de información tributaria; ayuda mutua para incrementar el turismo; administración aduanera y extradición.

Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México, Brian Mulroney.- Premier canadiense

Temas: Minería, Transporte, Agroindustria, Tecnología, Procesamiento de alimentos

https://drive.google.com/file/d/1kYEzTZ1tHWgL1IYWpo6-27oX93okd4to/view?usp=sharing

 

 

Intensificarán al máximo sus relaciones México y Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 3, 1990, pp. 1, 3. México, D.F., marzo 18.

México y Canadá acordaron intensificar al máximo sus relaciones en todos los sentidos, combatir al narcotráfico, coadyuvar a la pacificación de América Central, auspiciar el desarme, además de que se pronunciaron por la reestructuración de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que tenga más fortaleza y legitimidad, según el comunicado conjunto dado a conocer, al término de la visita del Primer Ministro canadiense, Brian Mulroney. Los Mandatarios, en dicho documento, subrayan también su interés por impulsar especialmente el intercambio comercial y las inversiones, considerando a sus respectivas economías nacionales, como complementarias, desechando al mismo tiempo el proyecto del Mercomún de América del Norte.

Temas: Brian Mulroney.- Premier canadiense, Tratado de Extradición, Cooperación Aduanal, Cooperación agropecuaria, Cooperación ganadera

https://drive.google.com/file/d/1xk2ebyMSu0prP3BG62Z3vI1AQ658YKSg/view?usp=sharing

 

 

Se firmó en San Antonio el documento final del TLC: Lograra un orden en el comercio internacional Salinas, Bush y Mulroney buscarán que ratifiquen congresos Legislativos de cada país el documento. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx.      8, 10, 1992, p. 1.

SAN ANTONIO, Tex., Oct. 7 (SUN-AEE).— Una vez signado el documento final del Tratado de Libre Comercio, los Jefes de Estado de México, Carlos Salinas de Gortari, de Estados Unidos, George Bush, y de Canadá, Brian Mulroney, expresaron su voluntad política para fiquen el documento y éste, a la vez, se traduzca en bienestar para los pueblos, mayores empleos, pero cuidando primordialmente el aspecto ambiental. Agregaron que con el acuerdo trilateral los empleos que se generarán tendrán que ser mejor pagados y que con reglas claras se podrá crear el mercado comercial más fuerte del mundo.  

Brian Mulroney.- Premier canadiense, Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos

Temas: Tratado de Libre Comercio

Digitalhttps://drive.google.com/file/d/16q4LgcYTOFbUuZ-QdWIb1hrQUea9F9sX/view?usp=sharing

 

 

Se prepara América del Norte para los retos económicos del futuro: CSG. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 8, 10, 1992, p. 1.

SAN ANTONIO, Tex., Oct. 7 - AEE).= Con el Tratado de Libre Comercio “todos podemos ganar”, porque América del Norte se prepara para enfrentar los retos económicos del futuro, al impulsar la capacidad competitiva de la región, de cada una de nuestras naciones, y podrá traducirse en la creación, en México, de - empleo bien remunerado, limpio y respetuoso de la naturaleza, manifestó aquí el Presidente Carlos Salinas de Gortari. En un histórico acto efectuado en el jardín del Centro de Conferencias del hotel “Plaza San Antonio”, en el que junto con el Presidente de Estados Unidos, George Bush, y el Primer Ministro de Canadá, Brian Mulroney.

Brian Mulroney.- Premier canadiense

Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos

Temas: Tratado de Libre Comercio

https://drive.google.com/file/d/16q4LgcYTOFbUuZ-QdWIb1hrQUea9F9sX/view?usp=sharing

 

 

Claros beneficios del TLC para México y Canadá: EZ En el primer año de su aplicación El aumento en los negocios con Canadá equilibra nuestra relación con los Estados Unidos, destaco. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 23, 22, 1994, p. 1

Ottawa, Canadá, Nov. 22. (SUN-AEE) El primer año de aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) ha dado claros beneficios a México y Canadá, afirmó el presidente Ernesto Zedillo. Destaco que el aumento en los negocios con Canadá equilibraba nuestras relaciones con los Estados Unidos. Afirmó que el TLC debe ser visto como un paso intermedio a una zona más amplia de libre comercio. Este tema será abordado en las discusiones que tendrán lugar en la cumbre de Miami.   

Jean Chretien-Primer Ministro Canadá, Ernesto Zedillo Ponce de León-Presidente de México

Temas: Tratado de Libre Comercio TLCAN

https://drive.google.com/file/d/1xtmSTuK4BQNl9ivarWziL2bRcXYDStbD/view?usp=sharing

 

 

Zedillo inicia hoy su visita a EEUU y Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 11, 1994   

En este marco, se buscará “explorar las nuevas áreas de entendimiento e intercambio que habrán de definir el futuro de las relaciones de México con estos países vecinos”, agregó. El Gobierno canadiense precisó que Zedillo

Cumbre de las Américas que se realizará en Miami en diciembre. México es un socio clave para Canadá y, bajo el liderazgo del doctor Zedillo, tengo confianza que nuestras relaciones se fortalecerán”, dijo Chrtien en un comunicado. En particular, Canadá quiere que el comunicado final de Miami incluya el compromiso de los tres países signatarios del TLC de iniciar rápidamente las negociaciones con miras de integrar a Chile al convenio. Ronald Reagan.- .Presidente de Estados Unidos, Pierre Eliot Trudeau.- Premier canadiense, José López Portillo-Presidente de México.

Tema: Visitas de Estado

https://drive.google.com/file/d/1bO4VTx0ayaou10NbMhvyoC77FlyizqnF/view?usp=sharing

 

 

Empresas canadienses interesadas en el ramo del gas natural: Reyes Heroles. El Informador Diario Independiente.            Guadalajara Méx. 14, 6, 1996, p. 1.

Calgary, Canadá, junio 13 (SUNAEE) México es un buen lugar par invertir, porque estamos ocupados en una estabilidad política, una nueva democracia que pasa por una necesaria reforma constitucional que realizará en breve, y equilibre al Ejecutivo con el Legislativo, que no tenía poder al principio del sexenio, manifestó el presidente Ernesto Zedillo. Varias empresas canadienses relacionadas con el ramo de gas natural confirmaron su interés por construir y operar nueve gasoductos con lo cual incursionarán en la distribución en la distribución y comercialización del energético, en varias ciudades, incluso en el Distrito Federal.      

Ernesto Zedillo Ponce de León.-Presidente de México

Tema: Energéticos, Reforma Jurica - México

https://drive.google.com/file/d/1JPNMPHPvT3JfPLNNud6sTNikEWd2mxS7/view?usp=sharing

 

 

Encuentros bilaterales: Luego de realizar un recorrido por la zona arqueológica, de Chichen Itzá el Presidente Vicente Fox dio la bienvenida a su homólogo de Estados Unidos. George W. Bush, y al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, "para construir el futuro de América del Norte. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 14, 6, 1996, P. 1.

México propone a Canadá una agenda bilateral de seguridad, ampliar un programa de trabajadores huésped (México-Canadá) a otros sectores además del agrícola. Participación de Canadá en el proyecto energético que México impulsa con los países de Centroamérica. Vicente Fox presidente de México propone al presidente George Bush el compromiso a firmar reforma migratoria si contiene aspectos de seguridad fronteriza, no es posible una amnistía a ilegales en Estados Unidos y un programa de trabajadores temporales sólo con tarjeta legal.  

Stephen Harper-Primer Ministro de Canadá, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-Presidente de México

Temas: Migración, Reforma migratoria, Energéticos- inversión

https://drive.google.com/file/d/1ktzGiZ9ChnCVH6NW1F73nezTkkp6sIng/view?usp=sharing

 

 

Chabat Jorge. En busca de Norteamérica. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 14, 6, 1996, p. 4A.

La reunión de los presidentes de México y Estados Unidos y el Primer ministro de Canadá realizada en Cancún México, se dio dentro del marco de la Alianza para la prosperidad y la seguridad de América del Norte (ASPAN), busca hacer compatible un mayor comercio en la región con un incremento en las medidas de seguridad, lo cual refleja claramente el impacto de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Stephen Harper-Primer Ministro de Canadá, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-Presidente de México

Temas: Migración, Tratado de libre comercio, Seguridad Nacional

https://drive.google.com/file/d/1gl7SsnPczADAPpEUNfzGzOh8Va4Rk4pA/view?usp=sharing

 

 

En el Parlamento de Canadá manifestó Zedillo su rechazo a la Helmes-Bruton. El Informador Diario Independiente.   Guadalajara Méx. 12, 6, 1996, p. 1

En el Parlamento de Canadá manifestó Zedillo Ponce de León manifestó hoy su rechazo a la Ley Helms-Burton, porque su aplicación entraña una extraordinaria territorialidad contraria al Derecho Internacional, en cuyo respeto se funda la verdadera concordia de las naciones. En un hecho que llamó la atención de la misma prensa parlamentaria de Ottawa, los legisladores de Canadá saludaron con un largo aplauso de pie la posición de México frente a la Legislación estadounidense que castiga a terceros países que negocian con Cuba.    

Jean Chretien. - Premier de Canadá, Ernesto Zedillo Ponce de León.-Presidente de México.

Temas: Ley Helmes-Bruton, Tratado de Libre Comercio

https://drive.google.com/file/d/1-6x-Qutibz3Ieg86NJvphBGjq9YH34SF/view?usp=sharing

Vicente Fox realiza esta semana una gira por Estados Unidos y Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 21, 8, 2000, pp. 1, 2.

El Presidente electo de México, Vicente Fox Quesada, acudirá esta semana a Estados Unidos y Canadá para defender ante sus socios del norte los derechos de los mexicanos. La migración, el narcotráfico y el bloqueo a algunos productos mexicanos serán los principales temas que Fox pondrá sobre la mesa durante sus entrevistas con el presidente estadounidense, Bill Clinton, y el primer ministro canadiense, Jean Chrétien.

Jean Chretien. - Premier de Canadá, Bill Clinton. Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-Presidente de México.

Temas: Migración, Narcotráfico, Derechos Humanos

https://drive.google.com/file/d/1tKuc5Bi2fYDFntCe5BngMJMzCTufEm9b/view?usp=sharing

 

 

Afirma Fox en Ill Cumbre de las Américas Los 220 millones de latinoamericanos pobres, principal reto de jefes de Estado. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 4, 2001, p. 2A

Quebec, Canadá. Segundo orador en la jornada del 21 de octubre de 1981, sólo después del presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Fox Quezada, tal y como ya lo había anticipado desde que inicio su gira por Canadá hace cuatro días, se presentó como un férreo defensor del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), tratado que va con la posibilidad de que todos los países del área accedan a las oportunidades de crecimiento y desarrollo. Para defender su idea del tratado Comercial intercontinental, Fox Quezada tomo como ejemplo el TLC que nuestro país tiene con Estados Unidos y Canadá desde 1994.

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-Presidente de Estados Unidos

Temas: III Cumbre de las Américas

https://drive.google.com/file/d/1ArBQKXzcMMcnlszeSJkOFWdXZ9qVM_tp/view?usp=sharing

 

 

Fox, a favor del desarrollo social y humano: Se pronuncia por una política orientada a cancelar pobreza, marginación y desigualdad, mediante un esfuerzo coordinado, al iniciar su primera visita en Estado a Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 4, 2001, pp. 1, 2       

El presidente Vicente Fox, quien participará en la Tercera Cumbre de las Américas, que iniciará el próximo viernes en Quebec, se pronunció en favor de impulsar una innovadora política de desarrollo social y humana, orientada a cancelar los círculos viciosos de la marginación, la pobreza y la desigualdad en toda América Latina y en México. Con su encuentro con el Primer Ministro de Canadá Jean Chrétien, Fox explicó que México y Canadá comparten valores fundamentales, entre ellos, el firme apego a los principios democráticos de gobierno. Fox también aprovecho para referirse a la situación de Chiapas , donde existe una secuela de marginación y donde irrumpió el 1 de enero de 1994 el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) reivindicando demandas indígenas.  

Jean Chretien. - Premier de Canadá, Vicente Fox Quezada-Presidente de México

Temas: Tratado de Libre Comercio, Privatización, Desregulación comercial, Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

https://drive.google.com/file/d/1GB3DlRhMv2TbvT3jbcThqxRJ4iSeFNVz/view?usp=sharing

 

 

Reunión Fox-Bush, energía y narcotráfico dentro del TLCAN: "Nuestros gobiernos desarrollarán ideas sobre como trabajar juntos para desarrollar y ampliar el comercio global y hemisférico, y promover una más grande cooperación internacional", acotaron México, Estados Unidos y Canadá en la Declaración. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 23, 4, 2001, p. 18 A.

En la clausura de la III Cumbre de las Américas de Quebec, Canadá. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo hoy que confía en que pronto entre en vigor la Iniciativa de Energía de Norteamérica, mecanismo de cooperación energético que incluye a Canadá y México. El mandatario estadounidense indicó que el tema de la puesta en vigor de esta Iniciativa fue uno de los temas más importantes que habló durante el almuerzo de trabajo con Jean Chretien, Primer Ministro de Canadá, y Vicente Fox, presidente de México. La Iniciativa de Cooperación Energética de Norte América, es en estos momentos uno de los puntos que más le interesa a Estados Unidos debido a los problemas económicos que tiene su población por el alto costo de los energéticos que importa.   

Jean Chretien. - Premier de Canadá, Vicente Fox Quezada-Presidente de México, Tratado de Libre Comercio, Migración, Narcotráfico, energéticos

https://drive.google.com/file/d/1SAavHayoyrJIrBmCe06i9ZKPyA0m2B_b/view?usp=sharing

 

 

Reunión bilateral: México y Canadá piden a Washington no obstaculizar las fronteras. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 12, 1, 2004         

México y Canadá reafirmaron que continuarán trabajando con Estados Unidos en materia de seguridad, pero dijeron a Washington que el tema no debe convertirse en un obstáculo al tránsito de bienes y personas. Ambos mandatarios dijeron que están cooperando en la seguridad de las fronteras con el combate al terrorismo. La seguridad fronteriza debe ser tal, que la gente se sienta segura al interior de ellas, sin que se convierta en una barrera. Ambos mandatarios celebraron los 70 años del establecimiento de relaciones exteriores, 20 años de trabajadores temporales mexicanos en Canadá y 10 de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN)

Paul Martin-Primer Ministro Canadá, Vicente Fox Quesada-Presidente México.

Temas: Tratado de Libre Comercio TLCAN, Trabajadores temporales Mexicanos en Canadá, Migración

https://drive.google.com/file/d/1V_1cC3m6RNV5TGiAYv_rfdvzLbNHej29/view?usp=sharing

 

 

Cumbre extraordinaria de las Américas. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 12, 1, 2004, p. 1, 3

La ciudad de Monterrey fue el lugar de reunión de la Cumbre Extraordinaria de las Américas a la cual asistieron aproximadamente 1800 delegados. En dicha reunión el Presidente de Estados Unidos de América propone que los líderes de la región se comprometan de nuevo al plazo límite de enero de 2005 para que aprueben el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA)          

Paul Martin-Primer Ministro Canadá, Vicente Fox Quesada-Presidente México, George W. Bush-Presidente de Estados Unidos.

Temas: Tratado de Libre Comercio TLCAN, Reforma migratoria, Libre Comercio de las Américas

https://drive.google.com/file/d/1V_1cC3m6RNV5TGiAYv_rfdvzLbNHej29/view?usp=sharing

 

 

La cumbre termina dominada por intereses. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 14, 1, 2004, p. 2A  

La cumbre termina dominada por intereses Monterrey México. La conferencia fue convocada por Canadá y promovida por Estados Unidos, para emitir una posición de principios sobre el desarrollo económico con equidad, la transparencia de gobierno y la gobernabilidad democrática. En ese ámbito de Monterrey ha salido un reconocimiento a que las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen un componente fundamental para el crecimiento económico, que se deben reducir los costos de la remesa a la región, que se acentuará a la lucha contra la corrupción y se continuará la lucha contra la corrupción y combinará el terrorismo con todas las medidas necesarias.

Paul Martin-Primer Ministro Canadá, George W. Bush-Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-Presidente de México.

Temas: Cumbre de las Américas, Desarrollo económico, Gobernabilidad

https://drive.google.com/file/d/1s-RIfM1lmexPqVJ5WmCJy5QseyQT8OnQ/view?usp=sharing

 

 

Shemaría Zlotorynsky Marcos. Dilemas americanos. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 13, 1, 2004

Las intenciones de los mandatarios de más de 30 países reunidos en la Cumbre Extraordinaria de las Américas esta semana en Monterrey son buenas, como son las oportunidades que de este esfuerzo pueden surgir. Nadie en su sano juicio puede oponerse a que se estimule el crecimiento económico, se promueva el buen ejercicio del Gobierno, se luche contra la corrupción y se invierta en cuestiones sociales como la educación y la salud, así como evitar la corrupción.

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos, Vicente Fox Quezada-presidente de México.

Temas: Reforma Agraria, Agricultura, Comercio.

https://drive.google.com/file/d/1DeotE54Yig8YlcbPVuNZ7paqoZ7nmLAy/view?usp=sharing

 

 

En la Cumbre de Monterrey, los mandatarios del Continente acuerdan mayor cooperación para combatir la corrupción y aplicar medidas políticas que ayuden a reducir la pobreza. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 14,1, 2004 p. 1.

La Cumbre Extraordinaria de las Américas concluyó ayer martes, con la firma de la declaración de nuevo León, que incluye 60 párrafos en los que se hace referencia al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) el compromiso de reducir las remesas, mayor cooperación para combatir la corrupción, y la aplicación de políticas públicas que reduzcan la pobreza. El documento Final, cuya negociación concluyó el lunes 12 por la noche, llevará una reserva en el tema del ALCA por parte de Venezuela.

Vicente Fox Quesada-Presidente México, Pul Martin-primer ministro Canadá, George W Bush.- Presidente de Estados Unidos.

Temas: Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, Terrorismo

https://drive.google.com/file/d/1D3voT4U4doB7-GBW9pL44vv9skfq3Qfz/view?usp=sharing

 

 

Extrema seguridad en Monterrey por la reunión cumbre. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 11, 1, 2004, pp.1, 2, 3.

Monterrey, N.L. José Natividad González Parás, gobernador de Nuevo León, dijo que no obstante que en Estados Unidos disminuyó la alerta terrorista, en esta ciudad se mantendrán extremas medidas de seguridad durante la cumbre extraordinaria de las Américas, que se realizará lunes y martes, los temas que se trataron fueron: que el ALCA represente un mecanismo de desarrollo para la región; distribución de medicamentos virales para combatir el virus VIH-SIDA; La declaración de Nuevo León será un documento de 60 párrafos que incluye un preámbulo y tres capítulos, entre ellos destaca reducir el costo del envío de remesas; trabajar más sobre el derecho de propiedad y dar mayor inversión a las Pequeñas y Medianas empresas.

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos, Paul Martin-Primer Ministro Canadá, Vicente Fox Quezada-Presidente de México.

Temas: Sida, Remesas-impuestos, PYMEShttps://drive.google.com/file/d/1PnBSoVPb9zKirGCn6a0ZylHzmTNq06JH/view?usp=sharing

 

 

Inicia la cumbre de las Américas: No se logró el consenso total para la declaración final que firmarán mañana los presidentes y jefes de Gobierno de la OEA; Fox y Bush sostienen hoy una reunión bilateral, con el tema migración como prioridad. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 12, 1, 2004, pp. 1, 2

Existen desacuerdos en temas como la inclusión del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y la conveniencia o no de excluir del Sistema Internacional de Naciones a los países corruptos. Y En el marco de la cumbre, los presidentes de México, Vicente Fox, y de Estados Unidos, George Bush, sostendrán hoy lunes una reunión bilateral, en la que sobresale el tema de migración. Fox, afirmo que trabajará junto a Estados Unidos para convencer a todos de que el plan de reforma migratoria del presidente Bush beneficiará a ambas naciones.

Vicente Fox Quezada-Presidente de México, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos

Temas: Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, Tratado de Libre Comercio, Migración

https://drive.google.com/file/d/1r4UWZNH-i60gHi6COOzRLMAH2QbaB-66/view?usp=sharing

 

 

Con una marcha los globalifóbicos manifestarán su rechazo al ALCA. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 11, 1, 2004, pp. 3-A

La marcha es convocada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Partido del Trabajo (PT), y el Frente Popular Tierra y Libertad; en ella también participarán los trabajadores afiliados a los sindicatos de telefonistas y del Seguro Social, la Federación de Organizaciones Sindicales de México, el Sindicato Nacional del Monte de Piedad, el de Pilotos Aviadores de Nuevo León, Industrial de Trabajadores "Heriberto Jara" y la Coordinadora de Apoyo mutuo entre otros.

Vicente Fox Quezada-Presidente de México, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos.

Temas: ALCA https://drive.google.com/file/d/1UW8s337C_2w46oUMgKJi4cDM5c8mJLbd/view?usp=sharing

 

 

Aldape Alina. México buscará fortalecer el mercado interno. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 11, 1, 2004, pp. 2,A

La funcionaria de la COECE, organismo que representa al sector privado en los asuntos de comercio exterior, reconoció que desafortunadamente el gran atractivo del foro quedará fuera, pues existe un acuerdo aprobado en Miami, que excluye temas tan importantes de desarrollo y sustentabilidad de la región como es la negociación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México.

Temas: Tratado de Libre Comercio

https://drive.google.com/file/d/1m-MC6mOmz7Z-zrw2gh82TllyUr98aKA7/view?usp=sharing

 

 

México defiende su soberanía, aún en materia de seguridad, dice Creel. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 25, 3, 2005

En materia de seguridad de la región de América del Norte, México no permitirá acción directa de Estados Unidos en territorio mexicano y todas las tareas antiterroristas convenidas con estadounidenses y canadienses se llevarán a cabo de acuerdo con la Constitución y las leyes mexicanas, sostuvo el secretario de Gobernación, Santiago Creel. Santiago Creel. Secretario de Gobernación México.

Temas: Seguridad

Nacionalhttps://drive.google.com/file/d/1M-z3Rrdi-QOknNizW3dWqdDjyp7_WVvS/view?usp=sharing

 

 

Puntapié inicial: El de hoy en Waco, Texas, no es más que el arranque político de una serie de asuntos trilaterales que en lo sucesivo se encargarán de aterrizar equipos técnicos, con la mirada puesta en el desafío comercial que implica China y en los problemas de seguridad que plantea el terrorismo. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 23, 3, 2005

En este año se cumplen once años, dos meses y 23 días que entró en vigor el TLC, que se presentó como una mutua liberación de aranceles comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá. La intensión, obviamente, fue inducir capacidad competitiva y productiva en cada uno de los países signatarios con el propósito de incrementar la inversión y generar fuentes de empleo.

Paul Martin-Primer Ministro Canadá, Vicente Fox Quezada-Presidente de México

George W. Bush. Presidente de Estados Unidos

Temas: Reunión de mandatarios, Tratado de Libre Comercio.

https://drive.google.com/file/d/1wwWPY1hx3MYxfUKs8Hu2DmBVFS_xoeTE/view?usp=sharing

 

 

Espaldarazo. El Presidente de México, Vicente Fox, se despidió ayer viernes en Cancún de las cumbres trilaterales de América del Norte con un espaldarazo cargado de elogios de parte del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y del primer ministro de Canadá, Paul Harper. El Informador Diario Independiente, 1, 4,     2006, p. 2A

Acuerdo no renegociar el TLC. Cancún, QR. los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron no renegociar, ni abrir a discusiones el Tratado de Libre Comercio (TLC) porque a 12 años de haber entrado en vigor ha impactado positivamente a las tres naciones. Sin embargo, consideran que es necesario su relanzamiento para enfrentar el desafío de las economías asiáticas como la de India y China. "Vicente Fox Quesada-Presidente México.

George W. Bush-Presidente de Estados Unidos, Stephen Harper-Primer Ministro de Canadá, "Tratado de Libre Comercio.

Temas: Cumbre Trilateral Canadá, Estados Unidos, Méxicohttps://drive.google.com/file/d/1WxxcNuwDNLVp3Hf50q9kXQp1zEkITnfw/view?usp=sharing

 

 

Calderón regresa de Canadá por la situación de gravedad. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 21, 8, 2007       

De acuerdo con la agenda original, el Mandatario participaría los lunes y martes en la Cumbre de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), mientras que el miércoles efectuaría una visita de Estado en Canadá, para volver a México ese mismo día.

Felipe Calderón Hinojosa-México, George W. Bush_E.E.U.U

Temas: Reforma migratoria https://drive.google.com/file/d/1wFbzg3h4luKIxUiYTI21ZmxgJ69LkKzq/view?usp=sharing

 

               

Hoy viaja a Nueva Orleáns Calderón hablará del TLC con Bush y Harper. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 21, 4, 2008.

Hoy viaja a Nueva Orleáns Calderón hablará del TLC con Bush y Harper. NUEVA ORLEÁNS, Luisiana.- La ciudad de Nueva Orleáns, en el Estado de Luisiana, se prepara con discreción para el diálogo que sostendrán este lunes y martes los presidentes George W. Bush y Felipe Calderón junto al primer ministro canadiense Stephen Harper. De acuerdo con la Casa Blanca, Bush, Calderón y Harper discutirán sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a la luz de las críticas de los aspirantes presidenciales demócratas Hillary Clinton y Barack Obama. Felipe Calderón Hinojosa-México, George W. Bush_E.E.U.U, Stephen Harper

Temas: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

https://drive.google.com/file/d/1dyU85Z-18gJF-IR-KTT24Cm_BLtjCTkH/view?usp=sharing

 

 

               

Gobernantes de Norteamérica defienden el TLCAN en cumbre de Nueva Orleáns. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 22, 4, 2008, p. 1.

NUEVA ORLEÁNS.- Felipe Calderón y George W. Bush, presidentes de México y Estados Unidos, respectivamente, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, salieron este lunes al paso de las recientes y duras críticas de los candidatos demócratas a la Casa Blanca contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al abrirse la cumbre que seguirá hoy en Nueva Orleáns. Hablaron de comercio y de los beneficios que brinda a nuestros dos países declaró Bush.

Stephen Harper-Primer Ministro de Canadá, Felipe Calderón Hinojosa.-Presidente de México, George W. Bush. Presidente de Estados Unidos.

Temas: Tratado de Libre Comercio

https://drive.google.com/file/d/1tOjkFg_keD_0IK93ObtKJHq61sjwWcKR/view?usp=sharing

 

               

Calderón propone red continental: Electricidad, petróleo y gas podrían comercializarse entre todos los países de América, de concretarse el proyecto del Mandatario mexicano presentado en las Américas. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 4, 2009, p, 1

Puerto España, Trinidad y Tobago.- El Presidente Felipe Calderón propuso ante los países de América, construir una red eléctrica continental que en un futuro pueda ampliarse para que incluya petróleo y gas. Calderón tuvo una breve participación en la Quinta Cumbre de las Américas, durante la mesa “Seguridad Energética”. Ahí, el Mandatario mexicano dijo: “Nosotros estamos avanzando en esa materia. Ya nos hemos interconectado con una región del mercado de energía eléctrica en Estados Unidos. Estamos proveyendo de energía eléctrica a Belice, y a partir de las próximas semanas tenemos la buena noticia de que vamos a poner en marcha la primera red de electricidad hacia Centroamérica, empezando ya a funcionar y proveer electricidad hacia Guatemala”. Además, añadió Calderón, “ya con mi amigo Álvaro Colom estaremos próximamente inaugurando esta red.

Felipe Calderón Hinojosa.-Presidente de México, Barack Obama. Presidente de Estados Unidos"

Temas: Quinta Cumbre de las Américas, Energía eléctrica, Petróleo, Gas.

https://drive.google.com/file/d/1ZhsU_7mdJ16wf4NXWXNTtmPS6RgAkjy_/view?usp=sharing

 

 

Cumbre de Las Américas Diálogo con la Habana Toca a Cuba siguiente paso en mejora de relaciones: EU. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 19, 4, 2009.

El presidente (Barack Obama) cree que debemos cambiar la política hacia Cuba, muestra de ello es el levantamiento de las restricciones a los viajes y remesas de familiares a la isla. Esperamos con anticipación ver lo que Cuba está dispuesto a hacer, señaló el portavoz, quien a su vez dejo claro que Cuba tiene “una estupenda oportunidad de adecuar sus obras a sus palabras.

Barack Obama. Presidente de Estados Unidos       

Temas: V Cumbre de las Américas

https://drive.google.com/file/d/1tQf8KMe4jzbLxG95YEMbF9WXcQzBuYDW/view?usp=sharing

 

               

Calderón reitera su lucha contra el crimen organizado en Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 27, 5, 2010.

De acuerdo con la agenda original, el Mandatario participaría los lunes y martes en la Cumbre de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), mientras que el miércoles efectuaría una visita de Estado en Canadá, para volver a México ese mismo día. Durante su discurso ante la cámara baja del Parlamento canadiense, Calderón también reconoció que algunos mexicanos ""han pervertido el noble objetivo del sistema de asilo para su propio beneficio.

Felipe Calderón Hinojosa. Presidente de México

Parlamento Canadiense

Temas: Migración, Asilo

https://drive.google.com/file/d/1coe5NGoGHYXagh_kJxi_iRwAJJ4PizsT/view?usp=sharing

 

               

Anuncia Bombardier proyectos de inversión por 400 MDD. Concluye Calderón visita oficial a Canadá. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 28, 5, 2010, p. 1.

MONTREAL CANADÁ (28/MAY/2010).- El Presidente Felipe Calderón concluyó su visita a oficial a Canadá con un encuentro con directivos de la empresa Bombardier, quienes le informaron que prevén invertir por lo menos 400 millones de dólares en México para los próximos tres años. Pierre Beaudoin, director ejecutivo de Bombardier, informó que 300 millones de dólares de ese monto podrían destinarse a sus instalaciones en la ciudad de Querétaro, relacionadas con la industria aeronáutica, a fin de abrir cinco naves industriales.

Felipe Calderón Hinojosa-Presidente de México, Jean Charest-Premier de Canadá

Temas: Inversión extranjera-Canadá, Industria aeronautica

https://drive.google.com/file/d/1VoWgNJ4M8qX0v632Qv2w5m3Vc7GCZE_y/view?usp=sharing

 

 

Calderón, Obama y Harper reafirman compromisos en la Cumbre de Líderes de América: México, EU y Canadá acuerdan mayor cooperación económica. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx. 2, 4, 2012. p. 1.

Los presidentes de Estados Unidos y México, y el primer ministro de Canadá acordaron hoy una mayor cooperación regional, incluida en energía y seguridad, así como más integración económica bajo la Alianza Transpacífica. En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón, así como el primer ministro Stephen Harper reafirmaron su compromiso de continuar desarrollando una asociación política y económica con una visión estratégica de largo plazo.

Felipe Calderón Hinojosa.-Presidente de México, Stephen Harper-Primer Ministro de Canadá, Barack Obama. Presidente de Estados Unidos.

Temas: Cumbre de Líderes de América del Norte

https://drive.google.com/file/d/1gTB5xw_YMxHViii3iHycQR_ZjbMpzDFf/view?usp=sharing

 

 

Más empleos y mayor producción con el TLC: Salinas: Hoy será firmado en San Antonio, Texas Reconoce diferencias de desarrollo y establece mecanismos para un trato equitativo y justo. El Informador Diario Independiente. Guadalajara Méx.

Ante 750 industriales del país, Carlos Salinas de Gortari subrayó que la cuidadosa negociación, que se rubricará mañana en San Antonio, se concentra : en un tratado que brinda reglas claras y precisas a una relación comercial que ya es intensa, reconoce las diferencias en los grados de desarrollo de los tres países y establece mecanismos para un trato equitativo y justo. El Presidente de la República aseguró que ante los retos que implica el TLC, los industriales del país no se quedarán solos y elogió su cruzada en favor de la competitividad. Salinas de Gortari explicó que se ha puesto en Marcha un programa de apoyo con crédito oportuno. Para la micro, la pequeña y la mediana empresas, y que Sólo el año pasado Nacional Financiera canalizó cerca de nueve billones de pesos con el fin de apoyar a más de 90,000 industrias en todo el país.

Carlos Salinas de Gortari.- Presidente de México

Temas: Tratado de Libre Comercio, Pequeña y mediana industria, CANACINTRA